Mostrando entradas con la etiqueta Gio Ponti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gio Ponti. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2023

Docotour

Giro d'Italia
Docotour_04: Gio Ponti en Caracas

 

 

Docomomo Venezuela presente en el docotour "Gio Ponti en Caracas", visitando la Villa Planchart el dia 28 de julio de 2018 a la Villa Planchart, como parte del "Giro d'Italia", apoyando a la Embajada de Italia en Venezuela y a la Fundación Anala y Armando Planchart. 

Gracias a todos nuestros miembros voluntarios!


Plafond del Atrio de ingreso de la Villa Planchart. Gio Ponti, 1957 (f. 2017, @claustefa).

 


sábado, 19 de enero de 2019

Boletin / Newsletter

Travel is the Ultimate Truthteller: My Persian Journey / 
Viajar es la última verdad: Mi viaje persa


 
(f. @alexandrasalashernandez y @docomomo_ve, 2018)

15 de Febrero de 2018 a las 5:30 pm, en la sede de Docomomo Venezuela a Alexandra Salas, miembro de Docomomo Venezuela e inigualable viajera arquitectónica y amante de la arquitectura, quien nos invito a un encuentro para mostrarnos su ultima expedición a Irán y sus conversaciones con los propietarios de la Villa Nemazee de Gio Ponti.

jueves, 17 de enero de 2019

Boletin / Newsletter


Villa Planchart: Sessantesimo
V Pasantía académica FAU UCV | DocomomoVE

(e_postal. Diseno: @manuelfalciatore)

Tutores Academicos: Carlos Gomez de Llarena/Gianni Napolitano.
Tutor Institucional: Hannia Gomez.

Introduccion

El patrimonio arquitectonico moderno constituye uno de los testimonios mas importantes y ricos del acervo cultural venezolano, por lo que la conservacion, documentacion y posterior difusion del mismo se hace menester tanto para la academia, en su mision de multiplicar y difundir conocimiento, como para la arquitectura como disciplina, en su rol de intervenir directamente en el desarrollo de la sociedad. En ese sentido, los valores arquitectonicos, esteticos y funcionales de la modernidad, este importante periodo de la historia de la arquitectura, deben ser divulgados para la poblacion en general y las generaciones futuras, de manera tal que cualquiera pueda, no solo comprender el valor de estas obras, sino tambien contribuir a protegerlas y contar con informacion accesible, en su mayoria inedita sobre los proyectos, en este caso la Villa Planchart del arquitecto milanes Gio Ponti (1957).

La V Pasantia academica FAU UCV/ DOCOMOMO VE pretende, como en los otras oportunidades anteriores, no solo tomar como objeto de estudio un objeto el proyecto de la Villa Planchart de Gio Ponti sino tambien evidenciar el valor patrimonial y arquitectonico de esta pieza historica, a traves de su analisis y comprension, a fin de para lograr asi contrinuir al mejor conocimiento de los elementos y aspectos resaltantes del proyecto.
En el mismo orden de ideas, la investigacion documental y el levantamiento en sitio, asi como la participacion en la realizacion de un video sobre la casa y las actividades que adelanta Docomomo Venezuela en la Villa Planchart, se hace el instrumento principal des la rpesente pasantia academica.


Justificacion y objetivos especificos

El proposito de esta pasantia es introducir al estudiante al campo de la investigacion y la expresion proyectual, desempenando actividades en la sede de Docomomo Venezuela y en la misma Villa Planchart para desarrollar aptitudes que permitan el buen desenvolvimiento en el ejercicio de la profesion a traves de las siguientes actividades:

· Realizacion de dibujo planimetrico de la Villa Planchart.

· Levantamiento digital de modelos 3D del proyecto.

· Elaboracion de una maqueta en escala 1:100, con detalles del proyecto.

· Investigacion sobre los otros proyectos de Gio Ponti en Caracas.

Esta pasantia busca la participacion activa en la ejecucion del levantamiento de la Villa Planchart y ejecucion de sus planimetrias y una maqueta proyecto, fomentando la formacion integral del estudiante. Por otro lado se busca tambien incentivar el interes por la teoria y la historia de la arquitectura, y por la preservacion del aptrimonio moderno, analizando esta obras de gran interes para Venezuela y el mundo, y continuar indagando en los temas de composicion, presentacion y representacion en los modelos fisicos en tres dimensiones.


Actividades principales

Conforme a lo establecido en los objetivos del programa, las actividades a realizar por los estudiantes cursantes de esta pasantia son las siguientes:

· Investigacion de la historia de la villa Planchart y de los otros proyectos en Caracas de su arquitecto Gio Ponti

· Levantamiento y digitalizacion planimetrico en dos dimensiones de la Villa Planchart, a traves de los planos existentes y de medicion en sitio.

· Realizacion de un modelo en tres dimensiones de la villa a partir de los planos en dos dimensiones antes producidos.

· Realizacion de archivos de corte de la maqueta a elaborar.

· Asistencia a los demas equipos de trtabajo de Docomomo Venezuela en la programacion del 60 Aniversario de la Villa Planchart, fase 2018. 


Criterios de evaluacion

Los criterios de evaluacion a tomar en cuenta durante la pasantia son: 

· La responsabilidad, puntualidad y asistencia de cada uno de los estudiantes a cada sesion de trabajo.

· Se apreciara la eficiencia de los estudiantes en cada una de las actividades a realizar.

· Se tomara en cuenta tambien la dedicacion y la habilidad para trabajar en grupo.

· Se evaluara que los trabajos asignados se cumplan en el margen de tiempo establecido.


Caracas, abril de 2018.
Contacto: @manuelfalciatore

jueves, 15 de marzo de 2018

Boletin / Newsletter

Nostalgia de Venezuela y de la Grecia antigua
Giornata del Design Italiano nel Mondo 2018



El pasado martes 6 de marzo de 2018, la Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano di Cultura de Caracas y Docomomo Venezuela celebraron la Giornata del Design Italiano nel Mondo 2018 con la conferencia “Nostalgia de Venezuela y de la Grecia antigua” por Hannia Gómez, @docomomo_ve Chair.

(#e_postal : 31. Diseño @iicdecaracas)

 
Hannia Gomez, Docomomo Venezuela Chair (f. @figueredo_carolina, 2018)
El Embajador de Italia, Silvio Mignano (@IICdeCCS, 2018)


Ver la conferencia:
Agora Magazine

Boletin / Newsletter

Sessantesimo
Villa Planchart, Gio Ponti 1957 / 2017


Docotour_03: Villa Planchart


Conferencia La Cocina Elegante o el Quattrova Ilustrado, por Bernardo Mazzei, Docomomo Venezuela ISC/Interior Design


Cena 60 Aniversario / Sessantesimo

Boletin / Newsletter

Sessantesimo
Villa Planchart, Gio Ponti 1957 - 2017



Charla de Graziano Gasparini, Presidente Honorario de Docomomo Venezuela

Concierto Around Dinner in Caracas, Gerry Weil Jazz Trio

sábado, 1 de diciembre de 2012

Exposición / Exhibition


Las ITALIAS de Caracas_en Porlamar 

 

Curaduría / Curatorship: DoCoMoMo Venezuela
Producción / Production: Sala TAC / DoCoMoMo Venezuela
Inauguración / Opening: Diciembre / December 2, 2012
Hora / Time: 11:00 am
Lugar / Place: Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, Porlamar, Estado Nueva Esparta, Venezuela.
 

Esta exposición ha sido posible llevarla a Porlamar gracias al apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, la Gobernación del Estado Nueva Esparta y al Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez.

This exhibition travelled to the city of Porlamar thanks to the support of the Instituto Italiano de Cultura de Caracas, the Gobernación del Estado Nueva Esparta and the Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez.

lunes, 2 de julio de 2012

Exposición / Exhibition

Las ITALIAS de Caracas


Desde los 30s, oleadas de inmigrantes provenientes de todas las regiones de Italia, llegaron a los puertos venezolanos en los grandes barcos italianos de la época. Algunas veces para regresar a Italia luego de un tiempo y reanudar allí sus vidas interrumpidas por la guerra y la pobreza, pero la mayoría de las veces para quedarse en Venezuela para siempre.
Estos son los "Especialistas". Una multitud valerosa de trabajadores que vinieron a reconstruir sus vidas y que, haciéndolo, lo primero que reconstruyeron fue su propia ciudad fragmentada. Fugitivos de los problemas de sus países, llegaron para llenar el valle de Caracas y sus colinas de los fragmentos arquitectónicos y urbanos de sus recuerdos. El momento constructivo que el país vivía debido al boom petrolero, encontró en estos refinados arquitectos, experimentados ingenieros, sabios constructores, poéticos artistas y magníficos artesanos italianos la herramienta más eficiente para la transformación del entorno, aprendiendo de ellos, confiando en ellos... y también volviéndose un poco ellos.
El capítulo italiano de la herencia moderna de Caracas, en sus divinas hibridizaciones con la cultura local, cambió la psicología ambiental de la ciudad moderna, revelándole a la gente culturalmente el potencial escénico del lugar, la especificidad de los sitios, y enseñándolos a hacer una arquitectura más urbana. Sin sus Italias, el ambiente vital de Caracas nunca será el mismo.

 Villa Monzeglio, Colinas de Bello Monte, Caracas. Antonio Montini, 1953.

Las ITALIAS de Caracas (f. EL NACIONAL)

From the 1930s, waves of immigrants coming from all the regions of Italy arrived to the Venezuelan harbors in the great Italian liners of the time. Sometimes to return to Italy after a while and resume there their lives interrupted by war and poverty, but most of the times to stay in Venezuela forever.
These are the "Specialists".  A multitude of brave workers that came to reconstruct their lives and that, in doing so, the first thing they reconstructed was their own fragmented city. Fugitive of the problems of their countries, they came to fill the valley and the hills of Caracas with the architectural and urban fragments of their memories. The building moment that the country was living due to the oil boom, found in these fine architects, experienced engineers, wise builders, poetic artists and magnificent  Italian artisans the most efficient tool for the transformation of the environment, learning from them, trusting them... and also slightly becoming them.
The Italian chapter of Caracas Modern Heritage, in its divine hibridizations with local culture, changed the environmental psychology of the modern city, culturally revealing to the people the place's scenic potential, the specificity of sites, and teaching them to make urban architecture. Without its Italias, the living environment of Caracas would never be the same.
Las ITALIAS de Caracas (f. EL UNIVERSAL)

Curaduría y producción / Curatorship and Production: DoCoMoMo Venezuela
Inauguración: Julio 4, 2012
Hora: 7:00 pm
Lugar: Sala TAC, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes. Caracas, Venezuela.
Clausura: Julio 29, 2012

Opening: July 4, 2012
Time: 7:00 pm
Place: Sala TAC, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes. Caracas, Venezuela.
Ended: July 29, 2012

 Los paneles / The panels  (f. Tal Cual digital)

Links
DoCoMoMo ITALIA
DoCoMoMo Ibérico
Tráfico Visual
Caracas Shots
Arte en la red 
César Miguel Rondón
el-nacional.com 
El Universal
Tal Cual