Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2019

Noticias / News

IV Seminario Internacional de Arquitectura y Fotografia


(f. #DocomomoVE_Member @juliotavolo, 2018)


La profesora Maria Fernanda Jaua, miembro de Docomomo Venezuela, y el curador Horacio Fernandez, entrevistaron a Paolo Gasparini despues de ver Karakarakas, en el IV Seminario Internacional de Arquitectura y Fotografia. @click_upc en @fotocollectania. Madrid, 17 de junio de 2018.

jueves, 15 de marzo de 2018

Noticias / News

José Maneiras: Modernismo Macaense
Exposición / Exhibition


Docomomo Macau presenta la exposicion de arquitectura en homenaje a la vida y obra de José Maneiras.
La muestra estara expuesta en el pabellon del Lou Lim Ioc Garden, Macau, desde Marzo 23 a Abril 3, 2018. 
Presentacion a cargo del mismo autor el dia de la apertura a las 6.00 pm.

Boletin / Newsletter

Centenario
Caracas Country Club, 1918 - 2018

Felicitaciones de Docomomo Venezuela al Caracas Country Club en su Centenario (f. Revista entresocios - Diseño Bettina Bottome)

jueves, 22 de septiembre de 2016

Noticias / News

Participacion de Venezuela en la 14th INTERNATIONAL DOCOMOMO CONFERENCE Adaptive Reuse The Modern Movement Towards the Future - Lisboa 2016

Reunión de @docomomo_ve junto al Elevador de Santa Justa la víspera de la conferencia de Lisboa! (f. Sergio Fernandez, Jesus Goncalves, Hannia Gomez y Carolina Gomez de Llarena. Docomomo VE, 2016)
 
La delegación venezolana con Horacio Torrent (Docomomo Chile), Louise Noelle Gras (Docomomo Mexico), Andrés Tellez (Docomomo Chile) y Ruth Verde Zein (Docomomo Sao Paulo) en Lisboa, en las cercanias del Elevador de Santa Justa (f. Docomomo VE, 2016) 

Acreditados (f. Docomomo VE, 2016)

 All set! (f. Docomomo VE, 2016)

jueves, 15 de septiembre de 2011

Noticias / News

Solicitud de trabajos: fecha tope de entrega, 15 de Octubre 2011
La Supervivencia de lo Moderno: Desde la Taza de Café al Plan General


12th Conferencia de Docomomo International, Espoo. Finlandia, Agosto 2012.

Docomomo invita a todos los arquitectos, investigadores, historiadores y grupos involucrados en el proceso de preservación, conservación, renovación o transformación de las ciudades y de los edificios modernos a investigar sobre el tema: La Supervivencia de lo Moderno: Desde la Taza de Café al Plan General. El tema propuesto brinda una oportunidad para discutir la arquitectura y la planificación de ciudades modernas desde un punto de vista holístico. Los conceptos de espacio y de escala en la arquitectura moderna son retados en una era de nuevas necesidades ecológicas y económicas a fin de lograr una mayor densidad constructiva y soluciones técnicas que garanticen el ahorro energético. Este tema también se apoya y es un aporte a los de las conferencias previas de Docomomo.

El concepto de espacio en arquitectura y urbanismo ha cambiado radicalmente en los últimos cien anos. La visión moderna del paisaje urbano abrió los cerrados entornos del siglo 19 con consecuencias dramáticas. La introducción de nuevos materiales de construcción y técnicas de construcción pre-fabricada influenció a la arquitectura, mientras que el uso de la zonificación en la división del paisaje urbano para separarar las funciones y el concepto del barrio-unidad para organizar las áreas suburbanas, condujeron a un nuevo paradigma en el planeamiento urbano.

Todo ésto ha tenido un gran impacto entre nosotros, no solo desde el punto de vista arquitectónico, sino también a través de los cambios en la relación entre la naturaleza y el entorno construido, el desarrollo de la infraestructura urbana, y los desarrollos de la psicología ambiental y de sus usos y malos usos en la planificación. Los cuatro sub-temas examinan el concepto de espacio y diseno en cuatro escalas diferentes, ofreciendo visiones sobre cómo las cualidades urbanas fundamentales del modernismo pueden ser preservadas y qué tienen para ofrecer en la planificación comtemporánea.


1. Medio ambiente

Qué es un buen medio ambiente para la vida? Cuál es hoy el sentido de preservar la herencia moderna?

Puntos de interés: psicología ambiental, escala, densidad urbana, naturaleza y medio ambiente, retos al desarrollo sustentable, arquitectura paisajista, arquitectura de infraestructuras, (preservación de la herencia moderna).


2. Espacio Urbano

Cómo proteger y mejorar el espacio urbano moderno?

Puntos de interés: el ideal de apertura y los requerimientos contemporáneos de un desarrollo sustentable, requerimientos para la densificación motivados ecologica y económicamente, el reto de un planeamiento urbano sustentable. La forma de la ciudad moderna en el marco de una aproximación social responsable.


3. Plan Abierto

Dónde trazar la línea entre la intención del arquitecto y la preservación de un edificio ya realizado? Puntos de interés: el plan libre, el ideal del espacio flexible y la anticipación de las necesidades futuras en relación a las disposiciones originales de los espacios y al program interno original, preguntas sobre la conservación en situaciones de cambiantes propósitos/función, el medio ambiente cotidiano y sus cambios, Técnicas y temas constructivos relacionados con la durabilidad y el cambio.


4. Diseno Interior

Cómo preservar los disenos de interiores y sus mobiliarios?

Puntos de interés: la obra de arte total, la innovación en los detalles, la preservación del hardware, los mobiliarios en sitio - los mobiliarios sueltos, el balance entre el interior y sus alrededores, la escala de los detalles y el concepto de diseno global.


Aquellos interesados en presentar un trabajo deben entregar un Abstract antes del 15 de Octubre de 2011.

Planilla para registrar el Abstract (en inglés-abrir en una nueva ventana)

Ver Instrucciones para el Abstract (en inglés)


Información General:

Espoo forma parte del área metropolitana del gran Helsinki. Una parte del programa de conferencias se realiza en toda la región capital. La Conferencia es patrocinada por la Ciudad de Espoo y por el Museo de la Ciudad de Espoo City y es realizada en colaboración con organizaciones públicas y privadas, siendo las principales: la Fundación Alvar Aalto, la Ciudad de Helsinki, el Museo de Arquitectura Finlandesa, la Dirección Nacional de Antiguedades, el Departamento de Arquitectura de la Universidad Aalto, el Ministerio de Cultura y Educación y el Ministerio del Ambiente.

La Conferencia coincide con el hecho que la región de Helsinki es la Capital Mundial del Diseno 2012, con numerosos eventos y exposiciones relacionados al diseno en todos sus aspectos.


Comité Científico:

Ana Tostões, Directora de Docomomo International

Timo Tuomi, Comité Organizador Finlandia

Andrea Canziani
Carlos Eduardo Comas
Mart Kalm
Marieke Kuipers
Tommi Lindh
Tapani Mustonen
Jorge Otero
Ola Wedebrunn
Yoshiyuki Yamana

Comité Organizador:

Ana Tostões, Directora de Docomomo International, Comité Ejecutivo
Ivan Blasi, Secretario de Docomomo International, Comité Ejecutivo
Timo Tuomi, Director de la Conferencia Docomomo Finlandia, Comité Ejecutivo
Panayotis Tournikiotis, Director de Docomomo Grecia, Comité Ejecutivo
Hubert-Jan Henket, Presidente Honorario

El Directorio de Docomomo Finlandia:

Timo Tuomi, Director de la Conferencia
Leena Makkonen, Director
Sirkkaliisa Jetsonen
Olli-Paavo Koponen
Juha Lemström
Hanni Sippo

Otros organizadores:

Leena Hiltunen, Museo de la Ciudad de Vantaa
Maija Kairamo, el Comité Finlandés para la Restauración de la Biblioteca Viipuri
Juulia Kauste, Museo de Arquitectura Finlandesa
Esa Laaksonen, Fundación Alvar Aalto
Tommi Lindh, Ministerio del Ambiente
Tiina Merisalo, Mueso de la Ciudad de Helsinki
Aino Niskanen, Departamento de Arquitectura de la Universidad Aalto
Satu-Kaarina Virtala, Icomos

Fechas a recordar:

25 de Julio 2011:
solicitud de trabajos
15 de Octubre, 2011:
entrega final de abstracts
15 de Diciembre, 2011:
notificación de aceptación
1 de Marzo, 2012:
fecha tope primera versión del trabajo completo
10 de Abril, 2012:
fecha tope versión final del trabajo completo
31 de Mayo, 2012
fin de la incripción
2-7 de Agosto, 2012:

taller
7-10 de Agosto, 2012:
conferencia
11-12 de Agosto, 2011:
tours post-conferencia

Contactos:


Para información sobre el programa científico, favor contactar:

Docomomo Finlandia
E-mail: secretary@docomomo-fi.com
www.docomomo-fi.com/conference2012/


Para información sobre el formato del Abstract, el registro, los pagos, el hospedaje y sobre cómo viajar a Finlandia etc., favor contactar:

TAVI Congress Bureau
Ms. Annikka Lampo, Project Manager
E-mail: docomomo2012@tavicon.fi
Tel. +358 3 233 0430, fax. +358 3 233 0444
www.tavicon.fi

News / Noticias

Call for Papers: deadline October 15th, 2011
The Survival of Modern - From Coffee Cup to Plan

Alvar Aalto. Villa Mairea.

Docomomo invites architects, researchers, historians and other parties involved in the process of preservation, conservation, renovation or transformation of modern towns and buildings to investigate on the theme: The Survival of Modern - From Coffee Cup to Plan. The proposed theme gives an opportunity to discuss modernist architecture and town-planning from a holistic point of view. The concepts of space and scale in modernist architecture are challenged in an age of new ecological and economical needs for more building density and energy-saving technical solutions. The theme also builds on and adds to the themes of previous Docomomo conferences.

The concept of space in architecture and town planning has changed radically during the last hundred years. The modernist vision of townscape opened up the closed urban surroundings of the 19th century with dramatic consequences. The introduction of new building materials and pre-fabricated building techniques influenced the architecture whereas the uses of zoning in dividing urban landscape to separate functions and neighbourhood-unit concept in organizing suburban areas led to a new paradigm in urban planning.

All this has had a great impact on us, not only from architectural point of view, but also through changes in the relationship between nature and the built environment, development of urban infrastructure, and developments in environmental psychology and its uses and misuses in planning. The four sub-themes examine the concept of space and design in four different scales and offer views on how the fundamental urban qualities of modernism can be preserved and what they have to offer for contemporary planning.


1. Environment

What is a good living environment? What is the sense today of preserving modern heritage?

Points of interest: environmental psychology, scale, urban density, nature and environment, challenges of sustainable development, landscape architecture, architecture of the infrastructures, (preservation of modernist heritage).


2. Urban Space

How to protect and improve modern urban space?

Points of interest: the ideal of openness and the contemporary requirements for sustainable development, ecologically and economically motivated requirements for density, challenge of sustainable urban planning. The form of the modern city in the scope of a social responsible approach.


3. Open Plan

Where to draw the line between the architect's intention and the preservation of realized building? Points of interest: open floor plan, the ideal of flexible space and the anticipation of the future needs in relation to original arrangement of spaces and original interior program, questions of conservation in situations of shifting purposes/function, everyday environment and its changes, Techniques and constructive issues regarding durability and change.


4. Interior Design

How to preserve modern interior designs and furnishings?

Points of interest: total work of art, innovation in details, the preservation of hardware, built in furniture - loose furniture, balance between the interior and its surroundings, the detail scale and the concept of global design.


Those interested in presenting a paper should submit an abstract before 15 October 2011.


Abstract registration form (opens in a new window)

See Abstract Intructions


General Information:

Espoo is part of the greater metropolitan Helsinki area and parts of the conference program are held over the capital region. The Conference is hosted by the City of Espoo and Espoo City Museum and realized in collaboration with public and private organizations, the principal ones being the Alvar Aalto Foundation, the City of Helsinki, Museum of Finnish Architecture, The National Board of Antiquities, the Architectural Department of Aalto University, the Ministery of Culture and Education and the Ministery of Environment.

The Conference coincides with the Helsinki region being the World Design Capital 2012, with numerous events and exhibitions dealing with design in all its aspects.


Scientific Committee:

Ana Tostões, Docomomo International Chair

Timo Tuomi, Finland Organizing Committee

Andrea Canziani
Carlos Eduardo Comas
Mart Kalm
Marieke Kuipers
Tommi Lindh
Tapani Mustonen
Jorge Otero
Ola Wedebrunn
Yoshiyuki Yamana

Organizing Committee:

Ana Tostões, Chair Docomomo International, Executive Committee
Ivan Blasi, Secretary Docomomo International, Executive Committee
Timo Tuomi, Docomomo Finland Conference Chair, Executive Committee
Panayotis Tournikiotis, Chair Docomomo Greece, Executive Committee
Hubert-Jan Henket, Honorary President

The Board of Docomomo Finland:

Timo Tuomi, Chair of the Conference
Leena Makkonen, Chair
Sirkkaliisa Jetsonen
Olli-Paavo Koponen
Juha Lemström
Hanni Sippo

Other Organizers:

Leena Hiltunen, Vantaa City Museum
Maija Kairamo, The Finnish Committee for the Restoration of Viipuri Library
Juulia Kauste, Museum of Finnish Architecture
Esa Laaksonen, Alvar Aalto Foundation
Tommi Lindh, Ministry of the Environment
Tiina Merisalo, Helsinki City Museum
Aino Niskanen, Architectural Department of Aalto University
Satu-Kaarina Virtala, Icomos

Dates to remember:

25th July 2011:
call for papers
October 15, 2011:
deadline for abstracts
December 15, 2011:
notification of acceptance
March 1st, 2012:
deadline first version full paper
April 10, 2012:
deadline final version full paper
May 31, 2012
early registration ends
August 2-7, 2012:
workshop
August 7-10, 2012:
conference
August 11-12, 2011:
post-conference tours

Contact Details:


For information on the scientific program please contact:

Docomomo Finland
E-mail: secretary@docomomo-fi.com
www.docomomo-fi.com/conference2012/


For information on abstract form, registration, payments, accomodation and travelling to Finland etc. please contact:

TAVI Congress Bureau
Ms. Annikka Lampo, Project Manager
E-mail: docomomo2012@tavicon.fi
Tel. +358 3 233 0430, fax. +358 3 233 0444
www.tavicon.fi

domingo, 19 de junio de 2011

News / Noticias

Young Drew the Modern Heritage of Las Mercedes

California building, 1950s (f. 2011 - Docomomo Venezuela)

Architect Miguel Acosta led the first City Drawing Course
DELIA MENESES | EL UNIVERSAL Sunday June 19, 2011 12:00 AM
Translation by Docomomo VE

An unusual scene was observed by the passersby yesterday in the streets of Las Mercedes, Caracas. Between the streets Mucuchíes and California, a group of youths sitting on the sidewalk painted a building from 50 years ago, a survivor of the neighborhood's architectural heritage, which stands among the new architectural proposals. Responsible for directing the activity was Miguel Acosta, a professor of Architectural Design at the Facultad de Arquitectura y Urbanismo of the UCV, who for three years has taken students and professionals in drawing field trips in European cities like Barcelona or Amsterdam.


This time the initiative took place in Caracas and was also open for amateurs, but only architecture students like Liliana Amundarain finally participated this time.

"It's a way of discovering new things about the city you live in and a chance to compare different spaces," said this third-year student from the architecture faculty of the USB.


For Acosta, one understands better the city by drawing it. "We understand better the relationship with the environment and the context, and even the behavior of people. To draw the city is to own it, to feel that its public space belongs to you," says the architecture professor, who will repeat this activity in Mérida and Barquisimeto .

La Isla building, Las Mercedes, Caracas.



It is not necessary to be
an architecture student or have drawing skills to participate in this course, as another of its objectives is to raise public awareness on the city's Modern Heritage.

Those interested in participating
in upcoming workshops, can call +58 212 993 8360, visit us in facebook: DOCOMOMO VE
or follow us in twitter: @docomomo_ve


Versión espanola aquí.

Noticias / News


Participaron estudiantes de arquitectura KISAí MENDOZA - EL UNIVERSAL

El arquitecto Miguel Acosta dirigió el primer curso de Dibujo de Ciudad

DELIA MENESES
| EL UNIVERSAL
domingo 19 de junio de 2011 12:00 AM

Una escena poco usual observaron quienes ayer transitaban por las calles de Las Mercedes. Entre Mucuchíes y California, un grupo de jóvenes, sentados en la acera, dibujaban un edificio de hace 50 años, un sobreviviente del patrimonio de esta urbanización, que resalta sobre las nuevas propuestas arquitectónicas. El encargado de dirigir la actividad fue Miguel Acosta, profesor de Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la UCV, quien desde hace tres años se propuso dibujar junto a estudiantes y profesionales ciudades europeas como Barcelona o Amsterdam.

Esta vez la iniciativa se realizó en Caracas y estaba abierta también para aficionados, pero solo se animaron estudiantes de arquitectura como Liliana Amundaraín.

"Es una forma de descubrir cosas nuevas de la ciudad donde vives y una oportunidad para contrastar distintos espacios", dijo quien cursa tercer año de arquitectura de la USB.

Para Acosta, uno entiende mejor la ciudad si la dibuja. "Se comprende mejor la conexión con el entorno y su contexto, incluso el comportamiento de la gente, dibujar la ciudad es apropiarse de ella, sentir que el espacio público es tuyo", explica el profesor de arquitectura quien replicará esta actividad en Mérida y Barquisimeto.

No hace falta ser estudiante de arquitectura ni saber dibujar para participar en este curso pues otro de los objetivos es crear conciencia entre las personas del patrimonio moderno de la ciudad. Los interesados en participar en un próximo taller pueden llamar al (0212) 993.8360, consultar la página: http://www.docomomovenezuela.blogspot.com/, visitarnos en facebook: DOCOMOMO VE o seguirnos en twitter: @docomomo_ve


English version here.

jueves, 16 de junio de 2011

Noticias / News

Profesionales y aficionados dibujarán Las Mercedes

"Acosta resalta el valor de las proporciones de la urbe" (f. Manaure Quintero - EL UNIVERSAL)


El arquitecto Miguel Acosta llevará a cabo el Primer Curso de Dibujo de Ciudad_Las Mercedes

BEATRIZ CRUZ SALAZAR | EL UNIVERSAL

jueves 16 de junio de 2011 12:00 AM

"Pocas veces, o mejor dicho casi nunca, es posible sentarse a contemplar la arquitectura y el paisajismo de la ciudad. Pero este fin de semana será posible hacerlo en el Primer Curso de Dibujo de Ciudad que se realizará en la urbanización Las Mercedes.

El encargado de dirigir la actividad será Miguel Acosta, profesor de Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la UCV, quien desde hace tres años se propuso dibujar junto a estudiantes y profesionales ciudades europeas como Barcelona o Amsterdam.

A Caracas también la ha explorado con su ojo crítico. Desde El Ávila, La Estancia, la plaza Bolívar y la plaza Altamira ha tratado de descifrar la manera en la que funciona esta ciudad.

"Uno entiende mejor la ciudad si la dibuja, se entiende mejor la conexión con el entorno y su contexto, incluso el comportamiento de la gente", explica Acosta, quien forma parte del grupo Docomomo Venezuela, que se encarga de la documentación y conservación internacional de edificios.

En principio esta experiencia se dirigió a los estudiantes de arquitectura, diseño o profesionales, pero en esta oportunidad los vecinos de Las Mercedes o cualquier aficionado interesado podrá participar en el curso.

Hannia Gómez, directora de la Fundación de la Memoria Urbana y vocera del Consejo Comunal de Las Mercedes, explica que la idea no es solo aprender a dibujar, sino crear conciencia entre los habitantes de la ciudad del patrimonio moderno del siglo XX que hay en esta urbanización.

Proporciones, medidas, ejes y direcciones, líneas, claroscuros y el dibujo como lenguaje sensible son algunos de los temas que se tratarán en las sesiones del sábado 18, desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm y de 2:00 m a 6:00 Pm , y el domingo 19, desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm.

Los interesados en participar pueden llamar al +58 212 993.8360 o dirigirse directamente a la sede de Docomomo Venezuela, en la avenida Orinoco de Las Mercedes, edificio Cabrini, PB."

Primer Curso de dibujo de ciudad_Las Mercedes. Postal_23

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de junio de 2011
Hora: sábado 9: 00 am a 1: 00 pm y 2: 00 pm a 6: 00 pm y domingo 2: 00 pm a 6: 00 pm
Lugar: sede de Docomomo Venezuela, edificio Cabrini, PB, Avenida Orinoco, Las Mercedes. Caracas, Venezuela.

Cupo máximo de estudiantes: 15 /20
Costo: Bs. 500
Miembros Docomomo VE: Bs. 350
Miembros Estudiantes Docomomo VE: Bs. 250
Inscripciones: sede de Docomomo VE
Info: docomomo.ve@gmail.com
T. + 58 212 993 8360

Links

El Universal
Entre Rayas

Boletin FAU #49