Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2011

Boletín / Newsletter

Hic et nunc: Perspectivas de Historia, Teoría y Crítica en Arquitectura
La Coordinación del Programa de Maestría en Historia, Teoría y Crítica de la Universidad de Los Andes de Mérida, Venezuela invita a la inauguración del Curso Introductorio a la V Cohorte de la Maestría en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura.
En la celebración de los 50 años de estudios de Arquitectura en la ULA, y la clausura de la exposición “50”, actualmente en los espacios de la Galería de Arte La Otra Banda, Mérida.

Fecha: 29 - 30 de septiembre, 2011
Lugar: Salas Anfiteátricas, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela
Hora: 8:30 am


Hic et nunc: Perspectivas de Historia, Teoría y Crítica en Arquitectura
The Coordination of the Masters Program in History, Theory and Criticism at the University of Los Andes in Merida, Venezuela, invites to the opening of the Introductory Course Cohort of the 5th Magister in History, Theory and Criticism of Architecture.
Celebrating 50 years of architectural studies at the ULA, and in particular the closure of the exhibition "50", currently in the spaces of the Art Gallery La Otra Banda, Mérida.

Date: September, 29-30, 2011
Place: Salas Anfiteátricas, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
Time: 8:30 am

domingo, 19 de junio de 2011

News / Noticias

Young Drew the Modern Heritage of Las Mercedes

California building, 1950s (f. 2011 - Docomomo Venezuela)

Architect Miguel Acosta led the first City Drawing Course
DELIA MENESES | EL UNIVERSAL Sunday June 19, 2011 12:00 AM
Translation by Docomomo VE

An unusual scene was observed by the passersby yesterday in the streets of Las Mercedes, Caracas. Between the streets Mucuchíes and California, a group of youths sitting on the sidewalk painted a building from 50 years ago, a survivor of the neighborhood's architectural heritage, which stands among the new architectural proposals. Responsible for directing the activity was Miguel Acosta, a professor of Architectural Design at the Facultad de Arquitectura y Urbanismo of the UCV, who for three years has taken students and professionals in drawing field trips in European cities like Barcelona or Amsterdam.


This time the initiative took place in Caracas and was also open for amateurs, but only architecture students like Liliana Amundarain finally participated this time.

"It's a way of discovering new things about the city you live in and a chance to compare different spaces," said this third-year student from the architecture faculty of the USB.


For Acosta, one understands better the city by drawing it. "We understand better the relationship with the environment and the context, and even the behavior of people. To draw the city is to own it, to feel that its public space belongs to you," says the architecture professor, who will repeat this activity in Mérida and Barquisimeto .

La Isla building, Las Mercedes, Caracas.



It is not necessary to be
an architecture student or have drawing skills to participate in this course, as another of its objectives is to raise public awareness on the city's Modern Heritage.

Those interested in participating
in upcoming workshops, can call +58 212 993 8360, visit us in facebook: DOCOMOMO VE
or follow us in twitter: @docomomo_ve


Versión espanola aquí.

Noticias / News


Participaron estudiantes de arquitectura KISAí MENDOZA - EL UNIVERSAL

El arquitecto Miguel Acosta dirigió el primer curso de Dibujo de Ciudad

DELIA MENESES
| EL UNIVERSAL
domingo 19 de junio de 2011 12:00 AM

Una escena poco usual observaron quienes ayer transitaban por las calles de Las Mercedes. Entre Mucuchíes y California, un grupo de jóvenes, sentados en la acera, dibujaban un edificio de hace 50 años, un sobreviviente del patrimonio de esta urbanización, que resalta sobre las nuevas propuestas arquitectónicas. El encargado de dirigir la actividad fue Miguel Acosta, profesor de Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la UCV, quien desde hace tres años se propuso dibujar junto a estudiantes y profesionales ciudades europeas como Barcelona o Amsterdam.

Esta vez la iniciativa se realizó en Caracas y estaba abierta también para aficionados, pero solo se animaron estudiantes de arquitectura como Liliana Amundaraín.

"Es una forma de descubrir cosas nuevas de la ciudad donde vives y una oportunidad para contrastar distintos espacios", dijo quien cursa tercer año de arquitectura de la USB.

Para Acosta, uno entiende mejor la ciudad si la dibuja. "Se comprende mejor la conexión con el entorno y su contexto, incluso el comportamiento de la gente, dibujar la ciudad es apropiarse de ella, sentir que el espacio público es tuyo", explica el profesor de arquitectura quien replicará esta actividad en Mérida y Barquisimeto.

No hace falta ser estudiante de arquitectura ni saber dibujar para participar en este curso pues otro de los objetivos es crear conciencia entre las personas del patrimonio moderno de la ciudad. Los interesados en participar en un próximo taller pueden llamar al (0212) 993.8360, consultar la página: http://www.docomomovenezuela.blogspot.com/, visitarnos en facebook: DOCOMOMO VE o seguirnos en twitter: @docomomo_ve


English version here.

jueves, 16 de junio de 2011

Noticias / News

Profesionales y aficionados dibujarán Las Mercedes

"Acosta resalta el valor de las proporciones de la urbe" (f. Manaure Quintero - EL UNIVERSAL)


El arquitecto Miguel Acosta llevará a cabo el Primer Curso de Dibujo de Ciudad_Las Mercedes

BEATRIZ CRUZ SALAZAR | EL UNIVERSAL

jueves 16 de junio de 2011 12:00 AM

"Pocas veces, o mejor dicho casi nunca, es posible sentarse a contemplar la arquitectura y el paisajismo de la ciudad. Pero este fin de semana será posible hacerlo en el Primer Curso de Dibujo de Ciudad que se realizará en la urbanización Las Mercedes.

El encargado de dirigir la actividad será Miguel Acosta, profesor de Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura de la UCV, quien desde hace tres años se propuso dibujar junto a estudiantes y profesionales ciudades europeas como Barcelona o Amsterdam.

A Caracas también la ha explorado con su ojo crítico. Desde El Ávila, La Estancia, la plaza Bolívar y la plaza Altamira ha tratado de descifrar la manera en la que funciona esta ciudad.

"Uno entiende mejor la ciudad si la dibuja, se entiende mejor la conexión con el entorno y su contexto, incluso el comportamiento de la gente", explica Acosta, quien forma parte del grupo Docomomo Venezuela, que se encarga de la documentación y conservación internacional de edificios.

En principio esta experiencia se dirigió a los estudiantes de arquitectura, diseño o profesionales, pero en esta oportunidad los vecinos de Las Mercedes o cualquier aficionado interesado podrá participar en el curso.

Hannia Gómez, directora de la Fundación de la Memoria Urbana y vocera del Consejo Comunal de Las Mercedes, explica que la idea no es solo aprender a dibujar, sino crear conciencia entre los habitantes de la ciudad del patrimonio moderno del siglo XX que hay en esta urbanización.

Proporciones, medidas, ejes y direcciones, líneas, claroscuros y el dibujo como lenguaje sensible son algunos de los temas que se tratarán en las sesiones del sábado 18, desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm y de 2:00 m a 6:00 Pm , y el domingo 19, desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm.

Los interesados en participar pueden llamar al +58 212 993.8360 o dirigirse directamente a la sede de Docomomo Venezuela, en la avenida Orinoco de Las Mercedes, edificio Cabrini, PB."

Primer Curso de dibujo de ciudad_Las Mercedes. Postal_23

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de junio de 2011
Hora: sábado 9: 00 am a 1: 00 pm y 2: 00 pm a 6: 00 pm y domingo 2: 00 pm a 6: 00 pm
Lugar: sede de Docomomo Venezuela, edificio Cabrini, PB, Avenida Orinoco, Las Mercedes. Caracas, Venezuela.

Cupo máximo de estudiantes: 15 /20
Costo: Bs. 500
Miembros Docomomo VE: Bs. 350
Miembros Estudiantes Docomomo VE: Bs. 250
Inscripciones: sede de Docomomo VE
Info: docomomo.ve@gmail.com
T. + 58 212 993 8360

Links

El Universal
Entre Rayas

Boletin FAU #49

miércoles, 8 de junio de 2011

Reseña / Review

Primer Curso de dibujo de ciudad_Las Mercedes

Postal e_23

La Fundación de la Memoria Urbana, el Consejo Comunal de Las Mercedes y Docomomo Venezuela los invitan cordialmente al Primer Curso de dibujo de ciudad_Las Mercedes, dictado por el arquitecto y miembro de Docomomo Miguel Acosta. Se hará un recorrido por esta conocida urbanización caraqueña de los 1940s, dibujando su valioso Patrimonio Moderno.

Temas
1. La Noción de Módulo
2. Proporciones y Medidas
3. Ejes y Direcciones
4. Línea y Claroscuro
5. El dibujo como lenguaje sensible
6. Recorridos de calle: alzado y perspectiva punto de fuga central y doble.

Dinámica Docente:
El curso se basa en el dibujo de modelos estáticos y en movimiento a través de la técnica clásica del dibujo a mano alzada. Observación, análisis de objetos en tiempos determinados y descomposición mediante dibujos de rapidez. Recorrido de Las Mercedes, elaborando croquis y sketches de diversas obras de arquitectura y ciudad en la Urbanización Las Mercedes, Caracas. Cada clase culmina con una exposición general dónde se desarrollará un análisis, clasificación e interpretación por parte del profesor de los dibujos de los participantes.

Edificio La Isla, Las Mercedes, Caracas. Dibujo a mano alzada de Miguel Acosta (2011).

El dibujo es el arte de todas las artes
Es el soporte mediante el cual se expresan las disciplinas como la escultura, la pintura, el diseño gráfico, industrial, mecánico, etc. hasta la arquitectura. La música también posee como disciplina gráfica un tipo de dibujo basado en puntos y líneas concretado en el pentagrama musical. Cuando hacemos un plan de viaje o explicamos una dirección utilizamos cierto tipo de gráficos que se aproximan a lo descriptivo del dibujo. Cualquier persona se apodera del espacio con un lápiz y una hoja en blanco. El mundo se transforma en puntos, líneas, planos y volúmenes con sus correspondientes valores y tonalidades. La sombra sería el resultado de la confluencia de trazados sobre planos de base. Pero lo fundamental estriba en descifrar la estructura interna de las formas, las direcciones de los cuerpos, las relaciones entre las partes de una totalidad, para concluir en el espacio que es “la relación entre la posición y la calidad de los cuerpos”. Para el hombre primitivo el cosmos era inasible e incomprensible. Comienza a descifrarlo y por ende perder el temor cuando lo limita y acota para su entendimiento. Entonces es cuando el sin fin de estrellas en el firmamento devienen cuerpos alados, escorpiones, leones, balanzas en un acristalado diamantino de líneas y puntos. El maestro de dibujo decía el primer día de clases: ”venimos aquí a ubicar un punto en el espacio”. El dibujo es una forma de comprensión de lo desconocido. La aproximación sensible viene incluida en ese proceso de aprendizaje. En definitiva, el dibujo es una disciplina para entender y comprender el mundo que nos rodea.

Tipo de Curso: Participación individual y dinámicas de grupo
Materiales: Block de Dibujo y block de papel croquis o similar, ambos formato carta. Lápices b, 2b, 4b. y 3 lápices MONGOL / Tirro y Exacto
Bibliografía:
Tratado sobre la pintura, Leonardo da Vinci
Dibujo para biólogos, Charles Ventrillon
De lo espiritual en el arte, Vasili Kandinsky
Punto y línea sobre el plano, Vasili Kandinski
Vacío y plenitud, Francois Cheng
Historia de la línea, Manlio Brusatin
El mundo del objeto a la luz del Surrealismo, Juan-Eduardo Cirlot
Abstracción y naturaleza, Wilhem Worringer
Proyecto y destino, Giulio Carlo Argan

Fecha: sábado 18 y domingo 19 de junio de 2011
Hora: 9: 00 am a 1: 00 pm y 2: 00 pm a 6: 00 pm
Lugar: sede de Docomomo Venezuela, edificio Cabrini, PB, Avenida Orinoco, Las Mercedes. Caracas, Venezuela.

Cupo máximo de estudiantes: 15 /20
Costo: Bs. 500
Miembros Docomomo VE: Bs. 350
Miembros Estudiantes Docomomo VE: Bs. 250
Inscripciones: sede de Docomomo VE
Info: docomomo.ve@gmail.com
T. + 58 212 993 8360

Links
Entre Rayas

El Universal

Boletin FAU #49